Aunque todos los certificados SSL utilizan métodos similares para proteger y validar sus datos, el nivel de confianza y aserción que ofrecen varía. SSL estándar (validado por el dominio), estos certificados son el tipo de certificado SSL más común. Los certificados OV y EV también autentican la identidad de la empresa u organización que posee el certificado proporcionando mayor confianza a los usuarios finales.
Los certificados EV ofrecen el nivel más alto de validación y confianza, y mostrarán el nombre de la empresa u organización en verde en la barra de direcciones. Se trata de una forma inmediata y visual de que los usuarios puedan saber que se han adoptado medidas adicionales para confirmar que el sitio que están visitando es seguro, por lo que la mayoría de las grandes empresas y organizaciones eligen certificados EV.
Los certificados validados son ideales para sitios web personales, blogs y medios sociales, o cualquier sitio que no esté transmitiendo información privada y confidencial. Un certificado validado por el dominio activa el candado del navegador y permite el uso de https para asegurar a los visitantes de su sitio web.
OV SSL es un certificado validado por la organización que mejora la credibilidad de tu sitio web. Activa el candado del navegador y https, muestra tu identidad corporativa y asegura a tus clientes que la seguridad es un factor muy importante en tu negocio. Los visitantes del sitio pueden verificar que el sitio web es pertenece a una empresa legítima y no es un sitio pirata.
El SSl de validación extendida activa la barra de direcciones verde y muestra el nombre de tu empresa u organización. Estos indicadores de seguridad visual permiten a los visitantes saber que se han tomado medidas adicionales para confirmar la identidad del sitio que están visitando, aumentando la confianza del usuario en tu sitio web y tu credibilidad, por eso la mayoría de las grandes empresas y organizaciones eligen este tipo de certificados.
A diferencia de un certificado SSL estándar que se emite a un solo nombre de dominio completo, por ejemplo, www.tudominio.com, lo que significa que sólo se puede utilizar para proteger el dominio exacto al que se ha emitido, se emite un Certificado SSL Wildcard a *.tudominio.com, donde el asterisco representa todos los subdominios posibles.
El SSL wildcard es una opción disponible para los certificados SSL de DV y OV.